Estas son algunas de las aplicaciones:
1. banca: información de clientes, cuentas, transacciones,
préstamos, etc.
2. líneas aéreas: inf. Clientes, horarios,vuelos, destinos,
etc. (1ras bases distribuidas geográficamente)
3. universidades: inf. Estudiantes, carreras, horarios,
materias, etc.
4. transacciones de tarjeta de crédito: para comprar
contarjetas de crédito y la generación de los extractos mensuales.
5. telecomunicaciones: para guardar registros de llamadas
realizadas, generar facturas mensuales, mantener el saldo de las
tarjetas,telefónicas de prepago y almacenar información sobre las redes.
USUARIOS DE LAS BASES DE DATOS
Podemos definir a los usuarios como toda persona que tenga
todo tipo de contacto con el sistema de base dedatos desde que éste se diseña,
elabora, termina y se usa.
Ingenuo. Es el usuario más básico o aquel que interactúa con
el sistema a través de las interfaces que proveen las
aplicaciones(estructuradas). Ejemplo: un cajero de un banco.
Programador de Aplicaciones. Es el constructor de los
programas.
Sofisticados. Es aquel que hace requerimientos de
información no anticipados por lasaplicaciones y por lo tanto, requiere de un
lenguaje de consulta para interactuar con los datos.
Administrador de Base de Datos. Es el responsable de la
definición lógica y física de los datos almacenados y de su contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario