Aunque no hay una clasificación
estricta, se puede englobar en dos tipos básicos:
- Hardware de almacenamiento: son dispositivos que
son capaces de almacenar información de manera temporal a largo plazo,
como ejemplos están los discos duros, disquetes,memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.
- Hardware de proceso: son aquellos
encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de
datos. Ejemplos son los microprocesadores, Chipset y los coprocesadores
matemáticos. -Extraído de InformaticaModerna.com.
- Hardware de salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento ó cables. Ejemplos son las impresoras de inyección de tinta, los Plotter, pantallas de plasma, etc.
- Hardware de entrada: se utilizan para
introducir los datos a procesar en la computadora. Ejemplo son los escáneres, ratón "Mouse", teclado, lector de DVD, etc.
- Hardware bidireccional: son aquellos que
tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como
permitir la salida, ejemplos son las tarjetas
de red, tarjetas
de audio.
- Hardware mixto: son aquellos que
comparten 2 clasificaciones, ejemplo las memorias USB, disqueteras, "quemadores"
de DVD,
las cuáles entran en 2 clasificaciones (Hardware de almacenamiento y
bidireccional), ya que almacenan datos y además pueden introducir/obtener
información de la computadora, otro ejemplo es la tarjeta
de video (almacena
datos de gráficos en su RAM integrada y procesa los gráficos en su GPU
-Unidad de proceso de gráficos-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario